
Recuperación de Datos
Recuperación de datos.¿HA SUFRIDO LA PÉRDIDA DE SUS DATOS?
No siga utilizando el disco ni intente ninguna intervención. Valore la importancia de sus datos.
Un diagnóstico acertado del problema es vital.
El diagnóstico correcto es indispensable para elegir la estrategia más segura para una recuperación exitosa. Un mal diagnóstico puede llevar a costos elevados y daños irreparables. Ya que si el disco esta deteriorado, es posible que no haya segunda oportunidad ni para realizarle un diagnóstico, ni para recuperar la información.
No envíe su disco con personas inexpertas ni permita la sustitución de tarjetas lógicas.
En la mayoría de los casos se requiere amplia experiencia, un gran inventario, equipo e instalaciones especiales para lograr una recuperación exitosa. La sustitución de tarjeta implica muchos riesgos (corto circuito, daño de firmware o cabezales, etc.), además de que en discos modernos las tarjetas no son intercambiables.
No utilice software de Internet para la Recuperación de Datos.
Los discos inaccesibles o con daño de sectores generalmente degradan su desempeño y las herramientas de sistema (como ser CHKDSK) pueden sobrescribir su información. Instalar cualquier programa o trabajar el disco extensivamente puede llevar a daños mayores.)
No permita bajo ninguna circunstancia que el disco sea abierto.
Cualquier partícula que sea introducida puede ocasionar daños. Incluso una mota de polvo o una huella digital ocasionan daños graves a la superficie de los platos magnéticos en los que reside su información.
Preguntas Frecuentes
1) ¿Cuánto tiempo lleva recuperar la información perdida del disco duro?
Depende de la gravedad del problema, tipo de servicio contratado y si hay que importar repuestos. Por lo general de 1 a 20 días.
2) ¿Siempre se puede recuperar la información perdida?
Si no sufrió manipulación posterior, muy probablemente si. Caso contrario es muy complejo y costoso.
3) ¿Cuándo no es posible la recuperación?
No se puede o es muy difícil en los siguientes casos:
- En las zonas que la información fue sobrescrita de un disco que está formateado o se borró accidentalmente. Para minimizar este riesgo no siga utilizando el disco.
- Que fueron atacados con virus que encriptan los archivos, y luego el cliente siguió utilizando la computadora hasta que los rastros para encontrar las claves de desencriptación desaparecen.
- Si el plato está muy deteriorado debido a golpes, movimientos bruscos del disco en funcionamiento o deformaciones en el interior del disco rígido por diversas causas. Muchas veces es el resultado de que el mismo cliente o técnicos sin experiencia intentan en reiteradas ocasiones recuperar la información mediante el ciclo de prendido y apagado o bien tratando de correr utilidades básicas que no son aptas para abordar este tipo de problemas. Esta desesperación, casi invariablemente, es la causa de daños críticos en la propia estructura lógica de los datos y/o en los componentes internos del disco rígido.
4) ¿Se puede usar el disco luego de recuperar su contenido?
En los casos en que presenta problemas relacionados con los elementos físicos ubicados dentro de la carcasa el disco no se puede volver a usar, y en caso de ser requerido un disco/s donante (para sacar repuestos) este tampoco se puede usar.
Si los problemas están fuera de la carcasa, dependerá si el defecto en la placa electrónica es reparable. Si es reparable o el problema es de índole lógica puede que no solo se recuperen los datos sino también su disco.
5) ¿Cómo se me entrega la información recuperada?
En cualquier medio de almacenamiento que usted nos provea (distinto al que trajo para recuperar los datos) o si desea nosotros le podemos ofrecer uno.
6) ¿Hay algo que yo pueda intentar hacer para recuperar la información?
Cualquier intento que realice puede poner en riesgo sus datos. El 90% de los casos en los cuales no se puede recuperar la información es debido a una mala manipulación posterior al siniestro.
7) ¿Qué hago si mi disco hace un ruido Clac Clac?
Si esto ocurre, apáguelo de inmediato. Ese ruido significa que el cabezal lector (como la púa del tocadiscos) está en contacto con el plato, de continuar así muy probablemente el disco será irrecuperable (se raya todo el plato).
8) ¿Por qué no usar programitas gratis de Internet?
La técnica de lectura múltiple busca por default la recuperación concatenada de todo el archivo intentando con las re-lecturas lograr información en aquellos sectores con su medio magnético deteriorado (donde antes del deterioro existía parte de la información que se pretende recuperar). Esta técnica, utilizada en los casos de deterioro magnético previo, provoca un nuevo deterioro incremental ampliando el daño a otros sectores lo que lleva finalmente a la destrucción total del medio quedando el Cliente sin posibilidad de recuperar sus datos.
9) ¿Se podrán recobrar TODOS mis datos?
Nadie puede garantizarle eso sin un diagnostico previo.
10) Yo solo quiero rescatar el contenido de mi disco, ¿por qué necesito otro disco donante y/o repuestos?
Ante daños físicos internos, no hay otra forma de recuperar los archivos sin arreglar primero su disco rígido. Si necesitamos recuperar los datos del disco, este debe ser temporalmente reparado, de tal forma que podamos acceder a los sectores y recuperar la información.
11) ¿Puedo llevarlo a varios lados y ver qué me dicen?
Si el disco está deteriorado, es posible que no exista una segunda oportunidad ni para realizarle un diagnóstico, ni para recuperar la información.